Entradas

INTRODUCCIÓN

¿Que es? Bien pues es el conjunto de informacion publicada en Internet sobre la propia persona y que componen la imagen que los demás tienen de uno: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc. De toda esta información que se describe en internet, las personas crean una imagen de uno, nace tu reputación digital. La pregunta que nos debemos de hacer es como queremos realmente que nos vea el resto de personas,  que nos conozca por nuestros logros académicos y profesionales, sólo por tus actividades personales y relaciones sociales o por ambas. Yo os dejo mi plan de identidad digital academico y profesional a traves de un  Business Model Canvas. Alguno os podreis preguntar ¿que significa  eso? Pues es un lienzo en el que pintas tu modelo de negocio. Está dividido en diferente bloques, son 9 casillas que puedes ir rellenando para crear tu modelo de negocio o  bien para chequear y detectar posible problemas. Cada uno de los nueve element

CONCEPTOS

Imagen
Es el internet un espacio masivo de usuarios, donde muchas veces surge el temor, de no saber con quién se está conversando, de si es o no es quien dice ser, es por ello que la identidad digital podría llegar a ser útil cuando cumple su labor de identificar a los usuarios, por ello se entiende que el internet a acercado a sujetos que se encuentran tan distantes, cuya única forma de conocerse es mediante los datos que se plasman en internet. La formación de la identidad es algo casi inconsciente, pues se forma a medida que nos desplazamos por el ciberespacio, es así como cada contacto cuenta, al igual que cada pensamiento que registramos en nuestras diversas redes sociales. Nosotros decidimos ser sujetos activos del internet, fue nuestra decisión perpetuar mediante el registro de nuestras ideas y diario vivir, el quiénes somos y como nos comportamos.

CARACTERISTICAS IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
Social . Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no. Subjetiva . Depende de cómo los demás perciban a esa persona a través de las informaciones que genera. Valiosa . A veces personas y empresas navegan por las redes sociales para investigar la identidad digital de un candidato y tomar decisiones sobre él/ella. Indirecta . No permite conocer a la persona directamente sino las referencias publicadas de esa persona. Compuesta . La identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo. Real . La información de la identidad digital puede producir efectos positivos y negativos en el mundo real. Contextual.  En función del contexto, es importante valorar la necesidad o no de mantener identidades separadas, ya que la divulgación de información en un contexto erróneo puede tener un impac

VIDEOS

Imagen